
Julio Brum y La Polkapagüer presentan su disco Araicuay
Será mediante una fonoplatea en el programa radial "Al mundo le falta un tornillo" que se emite desde los estudios de Espika FM 90.7.
El evento, declarado de interés turístico nacional, se realizará este 7 y 8 de diciembre con entrada gratuita. Contará con una variada grilla artística, actividades recreativas, feria de emprendedores y plaza de comidas.
Cultura07 de diciembre de 2024
altavozEste sábado 7 y domingo 8 de diciembre, la cancha del Club Atlético Aguas Corrientes será escenario de la 5ª Fiesta del Agua 2024, un evento organizado por el Municipio de Aguas Corrientes y declarado de interés turístico nacional por el Ministerio de Turismo. La entrada es gratuita y promete dos jornadas cargadas de espectáculos, actividades y conciencia ambiental.
La grilla artística incluye destacados nombres como Valeria Lynch, quien se presentará el domingo 8, además de Cuatro Pesos de Propina, La Nueva Escuela y otros artistas reconocidos.
El evento contará con dos escenarios, una plaza de comidas, feria de emprendedores, juegos infantiles, talleres sobre el uso responsable del agua, y la carrera 4 y 8K programada para el sábado a las 17:30 horas.
De acuerdo a información disponible en actas del Municipio de Aguas Corrientes se cuenta con más de un millón de pesos para la realización de la Fiesta del Agua en 2024 entre los que se encuentran fondos propios y de otros organismos gubernamentales.
Del total del dinero, 12.000 dólares estadounidenses serán utilizados para el pago por el show de la cantante Valeria Lynch, el pago a la artista será efectuado mediante la Asociación General de Autores del Uruguay (AGADU).


Será mediante una fonoplatea en el programa radial "Al mundo le falta un tornillo" que se emite desde los estudios de Espika FM 90.7.

Asumieron las nuevas autoridades municipales de Santa Lucía para el período 2025–2030. El alcalde Cristian López, del Frente Amplio, estará acompañado por cuatro concejales: dos del Frente Amplio y dos de la Coalición Republicana.

El acto contó con la presencia de las autoridades del Concejo saliente, encabezado por el Prof. Leonardo Mollo.

La historia de Paola Hernández cambió para siempre cuando un pasajero grabó un video suyo cantando en un ómnibus de Montevideo. El clip, registrado en la línea 180, se volvió viral en TikTok y conmovió a miles de personas. El apoyo del público y de su familia la impulsó a seguir su camino en la música, llevándola a presentarse en La Voz Uruguay, donde formó parte del equipo de Lucas Sugo y consolidó su presencia en los medios.

La Unidad Nacional de Seguridad Vial realiza este domingo controles de espirometría y THC. Advierte que el consumo afecta reflejos, atención y capacidad de reacción.

La ciudad se suma a la celebración nacional con actividades culturales y recreativas que invitan a reflexionar sobre la identidad uruguaya en el marco del bicentenario.