
La ciudad se suma a la celebración nacional con actividades culturales y recreativas que invitan a reflexionar sobre la identidad uruguaya en el marco del bicentenario.
La historia de Paola Hernández cambió para siempre cuando un pasajero grabó un video suyo cantando en un ómnibus de Montevideo. El clip, registrado en la línea 180, se volvió viral en TikTok y conmovió a miles de personas. El apoyo del público y de su familia la impulsó a seguir su camino en la música, llevándola a presentarse en La Voz Uruguay, donde formó parte del equipo de Lucas Sugo y consolidó su presencia en los medios.
Actualidad13 de julio de 2025
altavozOriginaria de Santa Lucía y actualmente radicada en La Floresta, Paola Hernández está en pareja desde hace 19 años y es madre de dos hijos. Su vínculo con la música comenzó en la infancia, acompañando a su padre a los ensayos de una murga local. Más tarde, fue el apoyo de su pareja lo que la impulsó a mostrar su talento en la capital.
Participó en La Voz Uruguay (Canal 10), donde formó parte del equipo de Lucas Sugo, y llamó la atención de Valeria Lynch, quien la invitó a compartir escenario en sus shows También fue seleccionada para Got Talent España, aunque no pudo concretar su participación por motivos de tiempo.
Este fin de semana, Paola cumplió uno de sus mayores sueños: cantar en vivo en el escenario de Pasión de Sábado, el clásico programa musical argentino que se emite por América TV. Lo que parecía ser una participación en un concurso fue en realidad una sorpresa organizada en complicidad con su familia y la producción del programa. En redes sociales, la artista agradeció a la producción del programa por el espacio brindado y a su familia por el apoyo incondicional.
Además de sus actuaciones en el transporte público, Paola ha participado en Veo cómo cantas (Teledoce), festivales locales y realiza shows por contratación.
Con humildad, pasión y una voz que emociona, Paola Hernández sigue demostrando que los sueños pueden alcanzarse, incluso desde los lugares más inesperados.

La ciudad se suma a la celebración nacional con actividades culturales y recreativas que invitan a reflexionar sobre la identidad uruguaya en el marco del bicentenario.

La Unidad Nacional de Seguridad Vial realiza este domingo controles de espirometría y THC. Advierte que el consumo afecta reflejos, atención y capacidad de reacción.

Autoridades uruguayas suspendieron la importación de aves vivas, huevos y carne desde Brasil tras confirmarse un foco de influenza aviar en una granja comercial.

Con 2.552 votos, Cristian “Titi” López lideró los resultados primarios en el Municipio de Santa Lucía. El Frente Amplio acumuló un total de 5.559 votos frente a los 3.019 de la Coalición Republicana. También se registraron 835 votos anulados, 939 en blanco y 102 observados.

De acuerdo a las proyecciones de escrutinio, el candidato único del Frente Amplio, Francisco Legnani, se impuso ante la Coalición Republicana y será el próximo intendente de Canelones, consolidando así la continuidad de la izquierda en el gobierno departamental.

Cristian "Titi" López es el más votado dentro del lema más votado resultando como el nuevo alcalde de Santa Lucía tras superar a sus rivales en una jornada marcada por la competencia entre el Frente Amplio, el Partido Nacional y la Coalición Republicana.

Asumieron las nuevas autoridades municipales de Santa Lucía para el período 2025–2030. El alcalde Cristian López, del Frente Amplio, estará acompañado por cuatro concejales: dos del Frente Amplio y dos de la Coalición Republicana.

El acto contó con la presencia de las autoridades del Concejo saliente, encabezado por el Prof. Leonardo Mollo.

La historia de Paola Hernández cambió para siempre cuando un pasajero grabó un video suyo cantando en un ómnibus de Montevideo. El clip, registrado en la línea 180, se volvió viral en TikTok y conmovió a miles de personas. El apoyo del público y de su familia la impulsó a seguir su camino en la música, llevándola a presentarse en La Voz Uruguay, donde formó parte del equipo de Lucas Sugo y consolidó su presencia en los medios.

La Unidad Nacional de Seguridad Vial realiza este domingo controles de espirometría y THC. Advierte que el consumo afecta reflejos, atención y capacidad de reacción.

La ciudad se suma a la celebración nacional con actividades culturales y recreativas que invitan a reflexionar sobre la identidad uruguaya en el marco del bicentenario.