
Asumieron las nuevas autoridades municipales de Santa Lucía para el período 2025–2030. El alcalde Cristian López, del Frente Amplio, estará acompañado por cuatro concejales: dos del Frente Amplio y dos de la Coalición Republicana.

Este domingo 27 de octubre, los uruguayos votarán de manera obligatoria para elegir presidente, vicepresidente, senadores, diputados y miembros de las Juntas Electorales Departamentales. Además, se pronunciarán sobre dos plebiscitos que podrían modificar la Constitución: uno sobre el régimen de seguridad social y otro sobre los allanamientos nocturnos.
Habrá tres tipos de papeletas: una para las elecciones generales, una amarilla para el plebiscito de allanamientos y una blanca para el de seguridad social. La votación se realizará hasta las 19:30 en todo el país.
Podrán votar todas las personas inscriptas en el Registro Cívico Nacional que tengan 18 años y estén habilitadas. Se estima que 2.727.120 uruguayos están habilitados para votar, 432.046 en Canelones. Aquellos que no asistan sin justificación enfrentarán multas.
En caso de que ninguna fórmula presidencial supere el 50% más 1 de los votos habrá segunda vuelta el próximo 24 de noviembre.

Asumieron las nuevas autoridades municipales de Santa Lucía para el período 2025–2030. El alcalde Cristian López, del Frente Amplio, estará acompañado por cuatro concejales: dos del Frente Amplio y dos de la Coalición Republicana.

El acto contó con la presencia de las autoridades del Concejo saliente, encabezado por el Prof. Leonardo Mollo.

La historia de Paola Hernández cambió para siempre cuando un pasajero grabó un video suyo cantando en un ómnibus de Montevideo. El clip, registrado en la línea 180, se volvió viral en TikTok y conmovió a miles de personas. El apoyo del público y de su familia la impulsó a seguir su camino en la música, llevándola a presentarse en La Voz Uruguay, donde formó parte del equipo de Lucas Sugo y consolidó su presencia en los medios.

La Unidad Nacional de Seguridad Vial realiza este domingo controles de espirometría y THC. Advierte que el consumo afecta reflejos, atención y capacidad de reacción.

La ciudad se suma a la celebración nacional con actividades culturales y recreativas que invitan a reflexionar sobre la identidad uruguaya en el marco del bicentenario.