
La ciudad se suma a la celebración nacional con actividades culturales y recreativas que invitan a reflexionar sobre la identidad uruguaya en el marco del bicentenario.
Autoridades uruguayas suspendieron la importación de aves vivas, huevos y carne desde Brasil tras confirmarse un foco de influenza aviar en una granja comercial.
Actualidad22 de mayo de 2025
altavoz
Autoridades de Salud Pública, Ganadería y representantes del sector productivo nacional se reunieron para coordinar acciones concretas frente a la detección de influenza aviar en Brasil.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informa que se suspendieron las importaciones de aves vivas, huevos, carne de ave, subproductos y material genético procedentes de Brasil, tras la confirmación del primer foco de influenza aviar en una granja comercial de ese país.
Las medidas se evaluarán según cómo evolucione la situación sanitaria en la región.
La resolución determina
Recomendaciones:
La página institucional del Ministerio de Salud Pública comunica que la directora del Área de Vigilancia en Salud de la Población de esa cartera, Mónica Castro, explicó que, si bien el riesgo de contagio en humanos es reducido a nivel mundial, se han registrado casos y es importante tomar medidas preventivas.
Informa que el MSP propuso al MGAP fortalecer la vacunación contra la gripe estacional entre las personas que trabajan en contacto directo con aves y que se iniciará una campaña de información y sensibilización en todo el territorio.
El plan comenzará en Canelones y Montevideo rural, zonas con alta concentración de establecimientos avícolas, luego se extenderá a otros departamentos
Fuente: Presidencia

La ciudad se suma a la celebración nacional con actividades culturales y recreativas que invitan a reflexionar sobre la identidad uruguaya en el marco del bicentenario.

La Unidad Nacional de Seguridad Vial realiza este domingo controles de espirometría y THC. Advierte que el consumo afecta reflejos, atención y capacidad de reacción.

La historia de Paola Hernández cambió para siempre cuando un pasajero grabó un video suyo cantando en un ómnibus de Montevideo. El clip, registrado en la línea 180, se volvió viral en TikTok y conmovió a miles de personas. El apoyo del público y de su familia la impulsó a seguir su camino en la música, llevándola a presentarse en La Voz Uruguay, donde formó parte del equipo de Lucas Sugo y consolidó su presencia en los medios.

Con 2.552 votos, Cristian “Titi” López lideró los resultados primarios en el Municipio de Santa Lucía. El Frente Amplio acumuló un total de 5.559 votos frente a los 3.019 de la Coalición Republicana. También se registraron 835 votos anulados, 939 en blanco y 102 observados.

De acuerdo a las proyecciones de escrutinio, el candidato único del Frente Amplio, Francisco Legnani, se impuso ante la Coalición Republicana y será el próximo intendente de Canelones, consolidando así la continuidad de la izquierda en el gobierno departamental.

Cristian "Titi" López es el más votado dentro del lema más votado resultando como el nuevo alcalde de Santa Lucía tras superar a sus rivales en una jornada marcada por la competencia entre el Frente Amplio, el Partido Nacional y la Coalición Republicana.

Asumieron las nuevas autoridades municipales de Santa Lucía para el período 2025–2030. El alcalde Cristian López, del Frente Amplio, estará acompañado por cuatro concejales: dos del Frente Amplio y dos de la Coalición Republicana.

El acto contó con la presencia de las autoridades del Concejo saliente, encabezado por el Prof. Leonardo Mollo.

La historia de Paola Hernández cambió para siempre cuando un pasajero grabó un video suyo cantando en un ómnibus de Montevideo. El clip, registrado en la línea 180, se volvió viral en TikTok y conmovió a miles de personas. El apoyo del público y de su familia la impulsó a seguir su camino en la música, llevándola a presentarse en La Voz Uruguay, donde formó parte del equipo de Lucas Sugo y consolidó su presencia en los medios.

La Unidad Nacional de Seguridad Vial realiza este domingo controles de espirometría y THC. Advierte que el consumo afecta reflejos, atención y capacidad de reacción.

La ciudad se suma a la celebración nacional con actividades culturales y recreativas que invitan a reflexionar sobre la identidad uruguaya en el marco del bicentenario.