
El acto contó con la presencia de las autoridades del Concejo saliente, encabezado por el Prof. Leonardo Mollo.
Instituciones públicas y privadas de la localidad abren sus puertas a los visitantes que podrán disfrutar de las mismas durante todo el fin de semana.
Santa Lucía05 de octubre de 2024
altavozEste sábado 5 y domingo 6 de octubre se lleva adelante una nueva edición del Día del Patrimonio, bajo lema «El vino como tradición: inmigración, trabajo e innovación» en homenaje a las figuras de Vidiella y Harriague, dos jóvenes inmigrantes que llegaron a nuestras tierras y con gran esfuerzo e imaginación lograron dar inicio a la industria del vino en Uruguay; que con el devenir de los años se transformó en marca país.
Durante el fin de semana se llevarán adelante diversas actividades que incluyen la posibilidad de visitar lugares públicos y privados y disfrutar de diversas actividades.
Jardín Histórico Quinta Capurro - Sábado 5 y domingo 6, de 09:00 a 19:00 horas
Bv. Federico Capurro y Roosevelt.
Bodega Salucal
Ruta 81, km 1500.
Organiza: Bodega Salucal. Apoya: Dirección de Patrimonio, Intendencia de Canelones.
Bodega Filgueira
Ruta 81 km 6.500.
Organiza: Bodega Filgueira.
Centro Cultural Museo José E. Rodó
Rivera 262 entre Rodó y Chile.
Organiza: Centro Cultural Museo José E. Rodó.
Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Herrera esq. Ámsterdam.
Sábado 5, de 15:00 a 17:00 horas - Acceso a registros genealógicos para identificar antepasados y su migración a nuestro país u otros a través de computadoras conectadas a una red digital. Se brinda guía para navegar en la plataforma digital.
Organiza: Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Museo en miniatura El Garage
Diego Lamas entre Treinta y Tres y Federico Capurro.
Organiza: El Garage.
Taller Van Gogh
Constitución esq. Rodó.
La casa de Juan
Joaquín Suárez 140

El acto contó con la presencia de las autoridades del Concejo saliente, encabezado por el Prof. Leonardo Mollo.

Asumieron las nuevas autoridades municipales de Santa Lucía para el período 2025–2030. El alcalde Cristian López, del Frente Amplio, estará acompañado por cuatro concejales: dos del Frente Amplio y dos de la Coalición Republicana.

El evento se realizará el domingo 25 de mayo desde las 15:30 horas y propone una jornada de integración comunitaria con música, arte, gastronomía y actividades para todo público.

En su 242° aniversario de Santa Lucía, el alcalde Prof. Leonardo Mollo, destacó los logros y desafíos de su gestión, subrayando la colaboración con los concejales y la comunidad.

En un emotivo acto, se reconoció la labor de importantes referentes locales con la denominación de una senda peatonal y ciclovía con sus nombres. Autoridades resaltaron la relevancia de las políticas públicas que valoran el trabajo social en la comunidad.

Desde la ciudad de Santa Lucía Juan Carlos Perdomo se ha convertido en un referente del periodismo social en la región, con la participación de corresponsales en varias zonas del departamento.

Asumieron las nuevas autoridades municipales de Santa Lucía para el período 2025–2030. El alcalde Cristian López, del Frente Amplio, estará acompañado por cuatro concejales: dos del Frente Amplio y dos de la Coalición Republicana.

El acto contó con la presencia de las autoridades del Concejo saliente, encabezado por el Prof. Leonardo Mollo.

La historia de Paola Hernández cambió para siempre cuando un pasajero grabó un video suyo cantando en un ómnibus de Montevideo. El clip, registrado en la línea 180, se volvió viral en TikTok y conmovió a miles de personas. El apoyo del público y de su familia la impulsó a seguir su camino en la música, llevándola a presentarse en La Voz Uruguay, donde formó parte del equipo de Lucas Sugo y consolidó su presencia en los medios.

La Unidad Nacional de Seguridad Vial realiza este domingo controles de espirometría y THC. Advierte que el consumo afecta reflejos, atención y capacidad de reacción.

La ciudad se suma a la celebración nacional con actividades culturales y recreativas que invitan a reflexionar sobre la identidad uruguaya en el marco del bicentenario.