Canelones presenta variadas actividades en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente

A lo largo de 25 días, se llevarán a cabo 34 acciones, incluyendo seminarios, encuentros con jóvenes voluntarios por la acción climática, jornadas de participación comunitaria y actividades del nodo de educación ambiental canario.

Medio ambiente05 de junio de 2024altavozaltavoz
img_4752
Foto: Intendencia de Canelones

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado este 5 de junio, la Intendencia de Canelones ha organizado un mes repleto de actividades. Durante junio se abordarán temas cruciales como la gestión de residuos, la gestión de riesgos, el cambio climático y la restauración ecológica de los ecosistemas costeros y del río Santa Lucía. También se presentarán informes ambientales, nuevos programas y la actualización de planes de trabajo, además de inaugurarse intervenciones en la costa.

mes_del_ambiente_destacada_5

El evento central del 5 de junio será la instalación del Sistema Departamental para la Acción Climática. En esta ocasión, se presentará el trabajo hecho para generar un nuevo Inventario de Gases de Efecto Invernadero (GEI), se informará sobre los avances en medidas de adaptación y mitigación, y se destacará el trabajo realizado por los jóvenes voluntarios.

Entre otras actividades, se promoverán la restauración ecológica, la educación ambiental y el reconocimiento de áreas protegidas como la Cuenca Media del Solís Grande y la Laguna Blanca. También se realizarán monitoreos ambientales participativos y actividades sobre biodiversidad y calidad del agua con estudiantes, así como talleres y entregas de equipamiento en el marco de los programas Tu Barrio Limpio y Hogares Sustentables.

Además, se presentará el programa Círculo Verde, que incluye la entrega de semillas a hogares con compostaje avanzado, promoviendo la creación de huertas domiciliarias para fomentar una alimentación más saludable.

Actividades en Santa Lucía

Miércoles 5 de junio, 09:00 horas - Escuela N° 104 "Mtra. Leticia Volpe" - Monitoreo Participativo de Calidad del Agua

Programa de educación ambiental que permite a niñas y niños de diferentes instituciones educativas incorporar conocimientos sobre el cuidado del agua participando directamente en el monitoreo de la calidad de los cursos de agua y compartiendo la información en plataformas virtuales abiertas. 

Jueves 6 de junio, 17:30 horas - Hogares Sustentables

Dando continuidad al programa Hogares Sustentables, se entregará equipamiento para clasificación domiciliaria de residuos, reciclaje y compostaje a más de 1.000 familias de Santa Lucía.

Viernes 14 de junio, 13:00 horas - Monitoreo ambiental participativo de biodiversidad

Niñas y niños incorporan conceptos vinculados a la biodiversidad de nuestro departamento y realizan tareas de monitoreo en áreas con medidas especiales de protección ambiental, compartiendo sus resultados en plataformas virtuales de acceso libre. 

Te puede interesar
Lo más visto